Acompañar, Servir y Defender
a las personas migrantes y sus organizaciones

Sensibilización y educación intercultural

sensibilizacion

Sensibilización por una ciudadanía inclusiva

Planteamos la sensibilización como una herramienta imprescindible de acción, con la que pretendemos la difusión de mensajes/temáticas vinculadas a la gestión positiva de la diversidad cultural y religiosa, con el fin de generar – a distintos niveles individual, grupal y social – un cambio en las percepciones, en las actitudes y en los comportamientos de las personas y la opinión pública.

Con la sensibilización pretendemos facilitar una reflexión generadora de conciencia crítica y favorecer la movilización y la participación social en pro del aprendizaje y enriquecimiento mutuo y la convivencia intercultural.

Las personas (con o sin experiencia migratoria) y sus colectivos de referencia son agentes sensibilizadores, que se encuentran en espacios in/formales, y que interactúan en contextos de diversidad cultural y religiosa, desde la reciprocidad, el aprendizaje mutuo, la cooperación, la gestión de conflictos…

“…porque he comprendido la importancia que tiene mi existencia,
la importancia que tiene tu existencia, la de todos,
la vitalidad de mi mano unida a otras manos,
de mi canto unido a otros cantos.
Porque he comprendido mi misión de ser creador,
de alfarera de mi tiempo que es el tiempo nuestro…” Gioconda Belli


Entradas recientes

Fundación Ellacuría en la Semana Ignaciana

El colegio Jesuitak Indautxu celebró del 17 al 21 de marzo su Semana Ignaciana, un momento especial para profundizar en los valores que inspiran la espiritualidad ignaciana y acercarse a realidades de compromiso y transformación social. Un año más, desde la Fundación Ellacuría, junto

Lanzamiento de Izateko Leku Bat #2

La fuerza transformadora de la diversidad en las aulas Para conmemorar el Dia Internacional de Educación, publicamos el segundo vídeo de la serie Izateko Leku Bat, con las principales aportaciones de las y los ponentes de la Jornada que celebramos el 14 de noviembre sobre el papel tra

“UN LUGAR PARA SER”: El papel transformador de la educación para la infancia refugiada

Éxito en la jornada organizada por la Fundación Ellacuría que reunió a más de 100 personas reflexionando sobre el papel transformador de la educación y de las escuelas en el acompañamiento y acogida de la infancia refugiada y migrante. El pasado jueves 14 de noviembre, la Fundación El

UN LUGAR PARA SER: Jornada sobre infancia refugiada y el papel de la comunidad educativa

La Fundación Ellacuría organizamos la Jornada “Un Lugar para Ser” para abordar la realidad de la infancia en las guerras y el rol de la comunidad educativa como espacio de refugio y acogida El próximo 14 de noviembre celebraremos la jornada “Un Lugar para Ser” en la Universidad de Deu