Como lo hacemos
Al abordar las opciones y decisiones en las que nos comprometemos, encontramos cuatro aspectos que atraviesan toda nuestra actividad:
Nosotros
La Fundación Ellacuría es una organización sin ánimo de lucro ubicada en Bilbao, dedicada a la defensa de los derechos de las personas migrantes.
Somos la Fundación Social Ignacio Ellacuría, organización sin ánimo de lucro en Bizkaia vinculada a la Compañía de Jesús y apoyada por la CVX–Arrupe y la Compañía de María.
Promovemos la hospitalidad y la participación social de las personas migradas y refugiadas, reconociendo la diversidad cultural y religiosa como riqueza que transforma la sociedad.
Nos inspira el pensamiento de Ignacio Ellacuría:
Hacernos cargo: comprender la realidad (dimensión cognitiva).
Cargar: compromiso ético con quienes más lo necesitan (dimensión ética).
Encargarnos: actuar para transformar la realidad (dimensión práxica).

Nuestra visión
Ser comunidad abierta que teje redes de hospitalidad, impulsa la participación social y promueve la convivencia intercultural.
Nuestra misión
Trabajamos por una sociedad inclusiva en la que todas las personas disfruten de sus derechos en igualdad y participen en la construcción del bien común.
Nuestros valores
En nuestro trabajo diario nos guían valores profundamente arraigados en la tradición de justicia social y servicio al prójimo:
– Hospitalidad y respeto: Acogemos a cada persona migrante con los brazos abiertos, creando un ambiente de confianza, calidez y escucha. Valoramos la dignidad de cada individuo y respetamos su identidad cultural y religiosa.
– Solidaridad y justicia: Creemos en la solidaridad activa para construir un mundo más justo. Nos mueve la justicia social, trabajando para corregir desigualdades y defender los derechos de quienes se encuentran en situación vulnerable.
– Interculturalidad: Fomentamos el encuentro y el diálogo entre culturas. Promovemos el aprendizaje mutuo y el enriquecimiento que surge de la diversidad, combatiendo prejuicios y estereotipos.
– Participación y empoderamiento: Impulsamos la participación de las personas migrantes como protagonistas de su propio desarrollo. Apostamos por el empoderamiento individual y comunitario, acompañando procesos que les permitan alzar su voz y tomar las riendas de su integración.
– Transparencia y profesionalidad: Actuamos con ética y transparencia en la gestión de recursos que nos confían nuestros donantes y colaboradores. Contamos con un equipo profesional y voluntario comprometido, que trabaja con rigor, corazón y vocación de servicio.



