Acompañamiento Asociativo

Desde el Acompañamiento Asociativo, reconocemos a las asociaciones y grupos de personas migrantes como actores clave en la participación ciudadana y la construcción de una sociedad inclusiva. Consideramos estas organizaciones como parte fundamental de la sociedad civil organizada, especialmente en contextos donde existen barreras para su visibilidad e implicación social.
Nos dirigimos especialmente a colectivos migrantes que, a pesar de enfrentarse a mayores dificultades para acceder a canales de participación, muestran un fuerte compromiso y deseo de adquirir herramientas para expresar sus necesidades y defender sus derechos.

Nuestro objetivo es facilitar su participación activa, adaptándonos al ritmo y objetivos propios de cada entidad. Este acompañamiento puede incluir desde el apoyo material (como la cesión de espacios para reuniones) hasta asesoramiento técnico en gestión interna, dinamización de asambleas, formación, o vinculación a redes locales como el Consejo Local de Inmigración de Bilbao.
Las acciones de fortalecimiento asociativo se extienden y coordinan también en otros municipios donde desarrollamos intervención comunitaria, buscando siempre promover procesos participativos estables y sostenibles.
Además, generamos espacios de reflexión colectiva sobre la participación social y los desafíos específicos que enfrentan las personas migradas, involucrando a líderes y agentes comunitarios de toda la comunidad autónoma.
Trabajamos en coordinación con otras áreas de la Fundación para incorporar propuestas conjuntas con asociaciones a iniciativas como Arroces del Mundo, Áfrika Imprescindible, acciones de sensibilización, y otras plataformas de encuentro intercultural y trabajo en red.

Scroll al inicio