Participación juvenil para la interculturalidad
Desde el programa Participación Juvenil para la Interculturalidad de la Fundación Social Ignacio Ellacuría, acompañamos a jóvenes migrantes no acompañados de entre 18 y 23 años en dos líneas de intervención clave: la emancipación personal y la participación ciudadana.

Emancipación
Participamos activamente en el Consorcio Hemen, una red colaborativa integrada por CEAR, Asociación Izangai, Fundación Harribide, Fundación Adsis, Fundación Peñascal y Cáritas. A través de esta alianza, ofrecemos itinerarios de inclusión social personalizados dirigidos a jóvenes extranjeros no acompañados que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, con el objetivo de prevenir su exclusión social y facilitar su integración plena en la comunidad.
Participación
Promovemos el desarrollo de experiencias significativas de ocio, voluntariado y participación asociativa, con actividades que fomentan el encuentro y la colaboración entre jóvenes migrantes y autóctonos. A través de espacios de sensibilización, reflexión e incidencia, trabajamos por la creación de una ciudadanía activa, intercultural y solidaria.
El programa impulsa la identificación de una agenda ciudadana común y el diseño conjunto de acciones públicas, construyendo puentes entre diferentes realidades juveniles. Buscamos fortalecer el liderazgo joven, el empoderamiento ciudadano y la generación de propuestas concretas de transformación social, todo ello desde una perspectiva inclusiva y participativa.