Sensibilización y educación intercultural

Desde la Fundación Ellacuría entendemos la sensibilización y la educación intercultural como herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa e inclusiva. Nuestras acciones buscan generar cambios reales en las percepciones, actitudes y comportamientos de la ciudadanía frente a la diversidad cultural y religiosa.

Trabajamos para difundir mensajes positivos sobre la convivencia, el respeto y la gestión de la diversidad, tanto a nivel individual como grupal y social. El objetivo es propiciar una reflexión crítica que despierte conciencia, active la participación social y promueva el aprendizaje mutuo.

Creemos que todas las personas, independientemente de su origen o trayectoria migratoria, pueden ser agentes de sensibilización en sus propios entornos. A través de espacios formales e informales, facilitamos la interacción desde la reciprocidad, la cooperación y la gestión constructiva de los conflictos.

Nuestras propuestas parten de la idea de que sensibilizar no es solo informar, sino transformar: estimular una mirada más humana, más justa y más abierta hacia el otro. Porque solo comprendiendo el valor de cada existencia, como dice Gioconda Belli, podremos construir una sociedad donde todas las voces cuenten y todas las manos sumen.

Scroll al inicio