Besozabalik, Red de hogares de acogida a personas migradas en Bizkaia Desde la Fundación Ellacuría te ofrecemos una oportunidad de voluntariado muy especial.
Desde la Fundación Ellacuría, nos sumamos a la realización de pruebas de detección de #Covid-19. Personal de Osakidetza estará los sábados de 17 a 19:30 h en nuestra sede para realizarlas. Destinado a personas sin tarjeta sanitaria o dificultades para acceder a los servicios de salud de Osakidetza. Toda la información, en los carteles adjuntos. Además, los miércoles está habilitado el servicio en @MedicosdelMundoEuskadi.
Presentamos MEMORIA 2019 Servicio Jesuita a Migrantes Un año en el que hemos consolidado nuestra labor de defensa de derechos de la poblacion #migrante y su pleno acceso a la ciudadanía. En total, casi 59.000 personas han sido acompañadas en las distintas líneas de trabajo. Nuestro especial cariño y agradecimiento a las más de 1.200 personas voluntarias. Puedes ver y descargar pinchando en la foto.
ATENCIÓN VIRTUAL SJM: En el Servicio Jesuita a Migrantes respondemos a cualquier duda o consulta que pueda surgir a las personas #migrantes sobre temas de extranjería y asilo durante el estado de alarma #Covid19:
Urgen el compromiso y la responsabilidad para proteger a las personas migrantes con mayor vulnerabilidad en el contexto de emergencia sanitaria.
“ELKAR FIDATU, WELCOME BILBORA!” Con este lema, desde el colegio Jesuitak Indautxu, han realizado una serie de actividades con su alumnado, en unos días denominados TPH (Tiempo de paz y solidaridad), desde el 31 de enero al 14 de febrero.
El pasado sábado día 14 de diciembre, hemos celebrado un encuentro para compartir juntas entre los diferentes grupos y personas que participamos en la Fundación Ellacuría, con motivo del Día Internacional de las Personas MIgrantes #18D.
La labor de acompañamiento, servicio y defensa de derechos de las personas migrantes es posible gracias al trabajo de la red de entidades presentes en nueve ciudades de España, unidas en el Servicio Jesuita a Migrantes.
Como comentamos en la entrada anterior, en el programa Gauean acogemos a jóvenes extranjeros sin referencia familiar aquí, que están realizando sus itinerarios de incorporación desde el Consorcio Hemen pero que temporalmente no tiene acceso a una vivienda estable.
GAUEAN es un proyecto que llega al colegio Jesuitak – Indautxu de mano de la Fundación Ellacuría. Durante los meses fríos, Y hasta la primavera, 4 ó 5 jóvenes migrantes que están en situación de calle son acogidos por la noche en un local habilitado hasta este curso en la parroquia de Uretamendi, en Bilbao.