Círculos del Silencio

Como cada último miércoles de mes, a las 19:30h en Bilbao, Portugalete, Barakaldo, Galdakao, Durango, y desde este mes de mayo también en Getxo, se llevará a cabo esta acción no violenta en solidaridad con las personas migrantes y refugiadas.

Los Círculos del Silencio surgieron como un movimiento ciudadano en Toulouse, Francia en 2007, y se han ido extendiendo en distintos países y ciudades. En Bizkaia, justo ahora conmemoramos los 5 años de reivindicación mensual en diferentes plazas, pueblos y ciudades.

Los objetivos de la acción son:

  • Denunciar las políticas migratorias y la vulneración de los derechos de las personas que migran buscando un futuro de vida mejor
  • Tomar conciencia de la realidad de sufrimiento e injusticia que viven estas personas
  • Promover una cultura de solidaridad y acogida con las personas migrantes y refugiadas
  • Movilizar a la ciudadanía para que se busque una respuesta de justicia y dignidad para todas ellas.

Y nos convocamos para pedir políticas justas que:

  • Hagan de nuestros pueblos y ciudades, tierra de acogida, donde se garantice la atención a las necesidades básicas -alimentación, vivienda, salud, trabajo, redes…- de las personas migrantes.
  • Asignen las partidas necesarias para una adecuada política migratoria en los presupuestos del estado, comunidades autónomas, ayuntamientos….
  • Afronten las causas de la migración involuntaria: conflictos armados, expolio de los recursos naturales, pobreza y desigualdad, cambio climático, corrupción… y garanticen el desplazamiento seguro de las personas que deciden salir de sus países de origen, sin poner en riesgo su vida y su dignidad.
  • Garanticen los derechos de las personas internas en los CIE y que se proceda a su cierre.
  • Rechacen tratados ilegales, inmorales y deshumanizantes que tratan a las personas como si fuesen mercancía, como es el tratado UE –Turquía

Este mes de mayo, el tema central de la reivindicación será «Hospitalidad y dignidad. Derechos y leyes más justas para las personas migrantes«.

Así mismo, en este Círculo de Silencio tendremos muy presentes los recientes sucesos en Ceuta, denunciando la instrumentalización por intereses políticos y económicos de miles de personas, muchas de ellas jóvenes e incluso menores de edad. Desde los Círculos nos unimos a las voces de la sociedad civil exigiendo a las autoridades de Marruecos, España y la Unión Europea que en sus relaciones y políticas migratorias garanticen los derechos humanos y en particular, la protección de menores de edad, jóvenes y personas vulnerables.

Desde la Fundación Ellacuría participamos activamente en la organización del Círculo de Bilbao y también el de Barakaldo, junto a la Federación de Asociaciones de personas inmigrantes de Barakaldo.

Scroll al inicio