Jesuitak-Indautxu y Fundación Ellacuría impulsan en el colegio un Grupo Local de Acogida para familias refugiadas y migradas

050
El colegio Jesuitak-Indautxu pondrá en marcha a partir del próximo curso escolar un Grupo Local de Acogida con el objetivo de acompañar a las familias refugiadas o migradas que se incorporan a la comunidad educativa. La iniciativa se enmarca dentro del programa LOTURAK, impulsado por la Fundación Ellacuría, y busca
hacer más cálida y acogedora la llegada de familias refugiadas o migradas que llegan al colegio, con el deseo de ampliar su red social.

El pasado 7 de mayo, miembros de la Fundación Ellacuría presentaron el programa Loturak a la Asociación de Familias de Alumnas del colegio. Se trata de una red ciudadana vasca de acogida que promueve el acompañamiento, el apoyo mutuo y la vida compartida personas recién llegadas, fomentando una hospitalidad basada en el reconocimiento mutuo, la diversidad y la participación social activa.

Aunque el primer acompañamiento oficial está previsto para septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo curso, varias personas de la comunidad educativa —entre ellas madres, padres y personal técnico— ya han comenzado a participar en espacios de formación y coordinación. Estos encuentros, organizados por la Fundación Ellacuría, permiten a las futuras voluntarias del Grupo Local conocer de primera mano otras experiencias de acompañamiento y prepararse para su futura implicación.

[message_box title=»¿Qué supone formar parte del Grupo Local de Acogida?» color=»red»]Significa acompañar compartiendo una de las cosas más valiosas que podemos ofrecer: el vínculo y nuestras redes sociales desde lo cotidiano, eso es: recibir a las nuevas familias en el colegio, mostrarles el barrio, tomar un té mientras se conversa, ayudar con trámites básicos o simplemente pasear juntas.[/message_box]

Si te interesa tomar parte, ahora es el momento.
Contáctanos por aquí: 747 49 43 50 (Noelia) / noelia@fundacionellacuria.org

[testimonial title=»Voluntaria de un grupo local»]

La gente me pregunta ‘¿pero qué haces tú por ellos?’ y yo les digo pues que más bien la pregunta es ‘¿qué hacen ellos por mí?’ Conocerles te transforma y te ayuda a pensar de una forma distinta

Voluntaria de un grupo local

Scroll al inicio