CIRCULO DEL SILENCIO DE MAYO: El próximo miércoles 30 de mayo, a las 19:30 hs en la plaza del Teatro Arriaga de #Bilbao, nos encontraremos para denunciar, la situación de desprotección de las personas migradas y #refugiadas. Os esperamos para continuar con este gesto de una sociedad que no tolera las políticas actuales, por las que sufren miles de seres humanos. Estáis todas invitadas!! Cáritas Bizkaia Diócesis de Bilbao/Bilboko Elizbarrutia Ongi Etorri Errefuxiatuak-Bizkaia
«De cuidados y cuidadoras» El jueves 31 de mayo en nuestro habitual Café Tertulia nos acompañan Farah, María y Clara,compañeras del grupo de Encuentro Torre de Babel, quienes compartirán parte de sus experiencias y aprendizajes sobre el trabajo de hogar y cuidados a personas en el domicilio. Os invitamos a conversar y a reflexionar entre todas sobre nuestras necesidades de cuidados y sobre cómo las estamos resolviendo. Martes 31, 11 horas, en el espacio de Acogida.
UN PARTIDO, UNA CAUSA Vamos a apoyar al Bilbao Basket el próximo domingo 20 de mayo, en Miribilla!! Las amistades se muestran también en momentos duros… Dentro del programa «Un partido, una causa» de la Fundación Bilbao Basket, y con el apoyo de Agencia de Voluntariado Bolunta, nos encontraremos para difundir la actividad de la Fundación social Ignacio Ellacuría. Fundación Ellacuria, derechos y hospitalidad!! Súmate a nuestro voluntariado!!
Kultur´Connection! El sábado 12 de mayo, de 10 a 12 horas, os invitamos a la presentación de KULTUR´CONNECTION un programa pensado para el Fortalecimiento Asociativo y de Redes, para la promoción de la Diversidad en espacios de participación social. Está impulsado por EDE Fundazioa – Fundacion EDE, Biltzen. Servicio Vasco de Integración y Convivencia Interculturaly la Fundación social Ignacio Ellacuría Sumamos nuestra experiencia desde diferentes espacios, para ofrecer un plus a las entidades y redes que necesiten apoyo. El programa incluye talleres y una jornada sobre asociacionismo inmigrante en octubre. Incluiremos también un intercambio de Experiencias Asociativas. El lugar será en el salón de actos de Bolunta (Calle Zabalbide 1, Bilbao). Invitamos a todas las Asociaciones de personas migradas y a las Redes vinculadas a este sector. Os esperamos!
“¿Acoger sin integrar?”, documento elaborado en colaboración con la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos (IUEM) de la Universidad P. de Comillas, El Instituto de DDHH P. Arrupe de Universidad de Deusto, en el que se recogen conclusiones y recomendaciones de la Investigación realizada conjuntamente sobre El Sistema y los procesos de Acogida e Integración de solicitantes de asilo y refugiados en la sociedad española. Puedes descargar el documento aquí: http://fundacionellacuria.org/wp-content/uploads/2018/04/Acoger-sin-integrar-SJME.pdf
Desde el espacio colaborativo entre diferentes entidades como: Lagungo, Universidad de Deusto, Diócesis de Bilbao-pastoral de la familia y Fundación Ellacuria os invitamos a participar en el curso: «Vivir en pareja, el arte de afrontar los conflictos» esta dirigido a parejas y familias diversas que desean revisar y aumentar la calidad de vida en pareja. Metodología: 6 sesiones teórico-practicas y de dialogo con la pareja. Día: los martes de 19:00h a 20:30 – Servicio de guardería disponible!! Lugar: Plaza Nueva, Nº. 4. Bilbao Inscripción: 944276465/ pbustani@opendeusto.es Para ampliar información ver carteles adjuntos en castellano y euskera. Os esperamos!!
El 24, 25 y 26 de abril realizaremos las VIII Jornadas interreligiosas organizadas por la Fundacion Ellacuria (Bilbao). Este año abordaremos la temática Feminismo y religiones. El primer día, comenzaremos a las 19:00h con la conferencia Ideología del género, feminismo y religiones de Neus Forcano, (Filóloga y profesora, con estudios de Ciencias Religiosas (ISCREB, Barcelona), Historia de las Mujeres (Centro Duoda-Universidad de Barcelona). Miembro del Consejo de dirección de la revista Iglesia Viva.Colaboradora del Col·lectiu de Dones en l’Església y de la Asociación Europea de Mujeres para la Investigación Teológica (ESWTR). El miércoles 25 de abril, a las 18:00h dará comienzo una mesa de experiencias donde se compartirá como interpela el feminismo a esas religiones. La mesa la conformaran Karmele Osa (Budismo), Lidia Rodríguez (Cristianismo), Mentxu Ormaetxe (Hinduismo), Maya Amrane (Islam), Malka González (Judaísmo) y como moderadora María Silvestre. Y finalizaremos las jornadas el jueves, 26, a las 19:00h con una celebración interreligiosa, de la mano de Mónica Población y Sumaya Del Peral. Las jornadas tendrán lugar en Arrupe Etxea, Padre Lojendio 2, Bilbao. (Metro estación Abando) La entrada es libre, hasta completar aforo. Os esperamos!
El próximo miércoles 28 de Marzo, tenemos una nueva cita de los Círculos del Silencio, en Barakaldo en la Plaza Bide Onera, a las 19:30 hs. (frente a los Juzgados, Metro Av. Euskadi etorbidea) En Bilbao, en la Plaza del Teatro Arriaga (Arenal) En Portugalete, Gregorio Uzquiano kalea (Metro Carlos VII) … Derechos y leyes más justas para las personas migradas y refugiadas. Os esperamos!
El próximo miércoles 21 de marzo, es el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia. Con este motivo, nos sumamos a la manifestación que cada año convoca SOS RACISMO, que será el mismo 21 a las 19:30 horas en Plaza Arriaga (Bilbao). Os animamos a participar con vuestros lemas y vuestra presencia. Ciudadanía Plena para todas!!
Con alegría os enviamos la invitación para el #EncuentroMujeresValientes, del próximo día 10 de marzo, de 17:30 a 19:30 h, en el salón de actos de Arrupe Etxea. Es un encuentro abierto a todas las mujeres que quieran participar, donde vamos a enfocarnos en el valor de la palabra de las mujeres: la credibilidad, los mensajes que queremos lanzar al mundo, queremos #Tomarlapalabra Participará con nosotras, una invitada especial, una mujer hondureña, Consuelo, que participa en una radio comunitaria, y nos compartirá sus vivencias. Nos inspiramos también en otras mujeres que han proclamado su mensaje, desde diversos ámbitos, públicos y privados. Para dar a conocer el evento, enviaremos invitaciones con imágenes de mujeres inspiradoras sugeridas por el grupo de voluntarias que hemos formado, y las iremos difundiendo por redes sociales. Contamos con vuestro apoyo para difundir! Os animamos a participar e invitar a otras mujeres, para que nos encontremos el sábado. Además, hemos abierto una página de Facebook, donde podéis enviar vuestras propias imágenes y palabras inspiradoras de otras mujeres. https://www.facebook.com/EncuentroMujeresValientes/ ¡Os esperamos el sábado, mujeres valientes!!