ENCUENTRO DE #MUJERESVALIENTES Os invitamos el próximo sábado 11 de marzo, en el salón de Actos de Arrupe etxea, a las 17 horas, a un encuentro entre #mujeres, para reencontrarnos, conocernos y pasar un rato juntas, compartiendo ideas y sentires en torno a nuestra #valentía. Un espacio donde nos sintamos acogidas y nos nutramos de experiencias y energía. ¡Son todas bienvenidas!
La Campaña por la Hospitalidad (www.hospitalidad.es) es una iniciativa de la Provincia de España, impulsada por el Sector Social, para contribuir a implicarnos más como cuerpo en la situación de personas migrantes y refugiadas. Partiendo de lo que ya veníamos haciendo, la campaña articula y suma nuevas iniciativas en los ámbitos de la acogida, la sensibilización, la incidencia pública y la cooperación internacional. De esa manera, nos ayuda a dar un paso adelante en el acompañamiento, servicio y defensa de quienes tienen que salir de su tierra por razón de la guerra, la pobreza o el deterioro ambiental. Parte fundamental de la campaña es su despliegue territorial. En esta memoria damos cuenta de las actividades que en la PAT (Plataformas Apostólicas Territoriales) hemos realizado, gracias al impulso de las Comisiones de Hospitalidad que se han puesto en marcha en nuestras tres PAL (Plataformas Apostólicas Locales). Pues consultar aquí el documento completo.
El proyecto «Soñamos la ciudad, la construimos juntos» es una propuesta conjunta de los más de 20 Centros Fe-Cultura-Justicia de la Compañía de Jesús en España. Su objetivo es desarrollar una reflexión aplicada al entorno de la ciudad, que recoja e impulse iniciativas de humanización en el ámbito urbano. www.construimosciudad.net Desde Arrupe Etxea nos invitan al siguiente espacio:
¡RETO SOLIDARIO! En la Fundación Ellacuría apoyamos la recaudación de fondos para la Transpirenaica Social y Solidaria ¿Cómo lo haremos? a través de Younes Crespo Ouadou quien correrá en la Zurich Marató de Barcelona. Queremos recaudar unos 1000 € (o más!) antes del 12 de marzo, para apoyar la travesía de la Transpirenaica Social y Solidaria, que busca visibilizar los esfuerzos de jóvenes extranjeros para mejorar su vida. Sigue este link para hacer tu donativo, a través de la plataforma Mi grano de arena Ayúdanos a difundir en tus contactos, cuantos más seamos, más podremos recaudar! ¡Vamos hacia la meta!! Contamos con tu apoyo!!
Las tardes de los lunes se llenan de documentales y cortometrajes en un ciclo de cine con causa social: “Refugiados y emigración”. Del 16 de enero al 20 de marzo de 2017, a las 19:00h, en el Art House Zinema de BilbaoArte. Entrada libre hasta completar el aforo. Organizado en colaboración con el Institut Français. Toda la información aquí
El próximo día 15 de enero celebramos la JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO con el lema “Menores migrantes vulnerables y sin voz. Reto y esperanza. ZAURITUEN AHOTSA, ITXAROPENAREN HOTSA”. Celebrar este Jornada desde la fe nos invita a descubrir la fuerza de la comunidad y nos empuja a la misión. El lema de la Jornada es una invitación a recordar, como nos dice el Papa, la actitud evangélica de la acogida: «El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado». En esta Jornada se nos invita a poner, con urgencia y responsabilidad, la mirada y la mayor atención sobre la realidad de los emigrantes menores de edad, especialmente los que están solos e indefensos. Convencidas de la importancia del lema de esta Jornada os animamos a que esta celebración sea una oportunidad de traer al centro de nuestra comunidad a las personas inmigrantes. Con motivo de esta Jornada tenéis ha vuestra disposición en la sección web del Área de Migraciones los materiales de apoyo para la celebración litúrgica. Esperamos que os puedan ayudar para preparar la celebración de esta Jornada. Así mismo os animamos a participar en las actividades que hemos programado en nuestra diócesis de cara a la celebración de esta Jornada Mundial (Más información en la imagen) 12 Enero: Mesa Redonda en Barria (Plaza Nueva, 4) 14 Enero: Actividades, comida y Eucaristía en la Basílica de Begoña
Los días 25-26-27 de Noviembre ha tenido lugar el encuentro de jóvenes: Fronteras Invisibles, un espacio enmarcado en la propuesta universitaria “Aristos Campus Mundus” en la que la Universidad de Deusto, la Universidad de Comillas, y la Ramón Llull ofrecen a sus estudiantes la posibilidad de experiencias y contacto con realidades sociales diversas. A través de la Fundación Ellacuría se ha desarrollado el encuentro con la participación de 24 jóvenes de distintas procedencias: Marruecos, Madrid, Camerún, Mali, Afganistán, Bilbao, Barcelona etc. Lo cual ha propiciado el descubrimiento de la riqueza que supone la diversidad cultural. Esta ha sido una experiencia basada en una convivencia intercultural, comprometida con la acogida y los derechos de las personas extranjeras y en situación de migración forzada, refugio y/o desplazamiento. Durante este tiempo compartido, se han generado distintas actividades relacionadas con los procesos migratorios de las personas, que abarcan desde preocupaciones relacionadas con las dinámicas que se generan en los procesos de refugio e inmigración, hasta nuestra realidad más cercana y cotidiana. Desde la oportunidad de compartir testimonios y vivencias, se han tratado y profundizado sobre temas como los Derechos Humanos, siempre desde una mirada social, e intentando derribar esas barreras que a veces tenemos dentro de nosotros mismos. Una vivencia real de una situación que a veces a muchas personas les queda lejana. Una manera de sentirse acogido por un tiempo corto, pero lleno de emociones. Las y los jóvenes participantes han pernoctado en el espacio “Gauean” donde algunos de los jóvenes marroquíes pernoctan durante el invierno. En estos días, “los acogidos han sido acogedores”, lo cual ha sido un acierto para todas las partes y ha enriquecido enormemente la experiencia. Ha sido un fin de semana con la oportunidad de abrirnos a comprender la diversidad de la vida que nos rodea, dejándonos impregnar sobre la importancia de la defensa de la dignidad humana. Esta experiencia, nos ha reafirmado en nuestra confianza en las personas, es decir, en la bondad de aquellos que sentimos como “otros”. Gracias a quienes que siguen demostrando su confianza en los demás y en una utopía compartida. Asier Torre acompaña actualmente a los grupos de jóvenes del programa «Gauean».
10º ANIVERSARIO FUNDACIÓN ELLACURIA Ya llega la fecha de la Conmemoración del Aniversario de la Fundación Ellacuría, en el marco de la Semana del XXVII aniversario de los mártires de la UCA, incluído Ignacio Ellacuría. Os invitamos a compartir junto a nosotras, de una manera participativa y celebrativa, reuniéndonos en la diversidad. Tenemos mucho que celebrar y agradecer. Os compartimos el programa de actividades. ¡Estáis todas invitadas!
Sistematización del trabajo realizado en el Grupo Torre de Babel. Puedes acceder al documento completo aquí
Puedes ver la publicación completa aquí