Este sábado 13 de septiembre, a las 17:00h nos encontraremos en los locales de Ellacuria, para comenzar el curso. Nos reencontraremos y os invitamos a participar en este espacio de encuentro Torre de Babel, a que aquellos hombres y mujeres, con y sin experiencia migratoria que quieran ser parte de un grupo de personas de diferentes paises que tenemos un espacio abierto de encuentro e intergacion para lograr la igualdad y el empoderamiento. Animaros!!!!
Autores: SERVICIO JESUITA A MIGRANTES – ESPAÑA / JRS Europa Título: Vidas en la Frontera Sur. Informe SJM sobre la visita a Nador y Melilla (Marzo y Julio 2014) El informe describe la situación que viven las personas migrantes a ambos lados de la valla que separa Melilla y Nador. De un lado, la situación de saturación del CETI de Melilla, que acoge a quienes han logrado acceder a territorio español. Del otro lado, la realidad de los asentamientos del monte Gurugú y de Seluane, donde cientos de subsaharianos malviven, hostigados por las fuerzas de seguridad marroquíes, esperando una oportunidad para llegar a Europa. Descárgate el informe en este enlace 201407_Vidas en la Frontera Sur
Las entidades Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia, Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo “Argitan”, CEAR-Euskadi, Círculo Solidario, Cruz Roja, Fundación Social Ignacio Ellacuria, Centro Social María Inmaculada, Asociación de Mujeres de Basauri y Asociación Zubietxe presentan el jueves 26 de Junio a las 11:00 h, en el Centro Cívico la Bolsa, Calle Pelota Nº 10 en Casco Viejo de Bilbao el acuerdo que en materia salarial se ha consensuado manejar en las diferentes entidades que realizan intermediación laboral y acompañamiento a mujeres trabajadoras del hogar. Buscando dar respaldo en materia de derechos laborales a las mujeres que trabajan en el sector y que la sociedad civil conozca los mínimos que como trabajadoras del hogar deben percibir por su trabajo.
El sabado 21 de junio, se clausurará las actividades de Torre de Babel (Fundación Ellacuria), en el Salón de actos de Arrupe etxea en Bilbao. Comenzaran a las 16:00 y esta previsto que finalice para las 19:00. Se comenzará con una mesa redonda: – Derechos de las personas mayores-una tarea interdisciplinar. Marije Goikoetxea Iturregi. Profesora de bioética e intervenciones en psicología de la salud en la Universidad de Deusto. –Servicio de cuidados, más que un trabajo. Teresa Mira. Cuidadora profesional y alumna del curso de geriatría y autocuidado. –Derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar, avances y retos. Liz Quintana. Abogada-procuradora y especialista en Derecho laboral y de la normativa de trabajo del hogar. Al finalizar, habrá entrega de certificados al alumnado de los cursos realizados durante el 2013-14, traspaso de la “llama del saber”, danzas y lunch. Ver invitación
«EL PUEBLO SAHARAUI ESTÁ VIVIENDO EN EL EXILIO Y DIVIDIDO POR UN MURO» Abdel Yalil Ahmed Salem Sidahmed, vocal de la Asociación DISABI
Este año Arroces del Mundo en Bilbao será el sábado 14 de junio, como siempre en la Plaza Corazón de María. Allí nos juntaremos para cocinar, construir, jugar, reivindicar, compartir, comer, charlar, bailar, divertirnos… Te esperamos en esta 11ª edición! ¡OCUPA, REIVINDICA y PARTICIPA! Ver programación de Arroces
El sabado 31 de mayo, a las 17:00h, en el Salón de actos de Arrupe etxea (C/ Padre Lojendio 2, 48008-Bilbao), comenzará el encuentro de la Red Kafeminista. Entidades organizadoras: Posada de los abrazos, Mujeres del Mundo, Mujeres con Voz, Mujeres del Mundo Unidas, Mujeres en la Diversidad y Fundación Ellacuria (Torre de Babel)
Las “XIV Jornadas sobre Inmigración de Ermua” estan teniendo lugar desde el lunes 26 de mayo hasta el sábado 7 de junio en Ermua. El programa anuncia una sesión de World-café -una sesión abierta y participativa- que abordará y reflexionará sobre el ‘Pacto social por la inmigración’. Será el martes 27 de mayo, en la plaza Cardenal Orbe, de 18:00 20:00 horas y estará dinamizado por la Fundación Ellacuría. Estas jornadas están organizadas por Eguarbitza Misio Taldea, Komite Internazionalistak, Caritas, Herri Saharauiaren Lagunen Elkartea “Hagunia”, Urko-Punta, Maishule, Ermuko Senegaldarren Elkartea ASER Y Bizkaiko Maliarren Elkartea “Fasoden”. Ver programa y cartel:
Los días 27, 28 y 29 de mayo, tendrán lugar las V Jornadas Interreligiosas de la Fundación Ellacuria, organizadas por DIAR. El tema de este año es “RELIGIONES Y LIBERACIÓN. Nuevos discursos y dimensiones liberadoras en las distintas confesiones”. El primer día una conferencia de Victorino PEREZ PRIETO. El segundo, una tertulia con Maya AMURANE, Lidia RODRIGUEZ, Nekane ADRIEN y Manu GUILLÁN. El tercer día será dedicado a la oración y gestos interreligiosos. Tendrán lugar, cada día, en el Salón de Actos de Arrupe Etxea a las 19:00h. Entrada libre. Programacion Jornadas Interreligiosas
Itxaropena ito ez dadin Que no se ahogue la esperanza