Desde la Compañía de Jesús en el marco de #semanasantaencasa ofrecemos este viernes a las 20:50 la vigilia de oración «Desde casa al corazón del mundo». Con música, puntos para la oración-meditación, testimonios… Una ocasión para unirnos en oración en este tiempo de pandemia. Para participar entra a: https://www.youtube.com/watch?v=H3IsgXNJH38. Por favor, comparte con quien creas que puede interesarle.
Urgen el compromiso y la responsabilidad para proteger a las personas migrantes con mayor vulnerabilidad en el contexto de emergencia sanitaria.
La labor de acompañamiento, servicio y defensa de derechos de las personas migrantes es posible gracias al trabajo de la red de entidades presentes en nueve ciudades de España, unidas en el Servicio Jesuita a Migrantes.
El Padre General, Arturo Sosa, ha hecho públicas esta mañana las “Preferencias Apostólicas Universales” de la Compañía de Jesús, que marcarán su rumbo en la próxima década.
Hoy miércoles 3 de octubre, hemos participado como comunidad, en el cambio de Dirección de la Fundación Ellacuría. Miguel González cumple un ciclo , y toma el relevo Kontxi Claver, que ya formaba parte del equipo técnico. Un clima de emoción y gratitud por la tarea hecha y el tiempo compartido, y por la nueva etapa que se abre para el equipo y la comunidad. Nos hemos sentido muy acompañadas y arropadas por la presencia de representantes de grupos y organizaciones del sector social de la Provincia. Tenemos mucha esperanza en la renovación de la misión de la Fundación: Acompañar, servir y defender, a las personas migrantes y sus organizaciones. Seguimos con ánimo e ilusión compartiendo camino. Aquí os dejamos algunas fotos.
El viernes 15 de diciembre, a las 18:00h en la Plaza Errekalde, cerca de la Parroquia Nª Sª del Rosario (Barrio Rekalde de Bilbao), estaremos informando a la ciudadanía que la comunidad musulmana y cristiana están de celebración. Conmemoramos la venida al mundo y el mensaje del profeta Muhammad y Jesús. Si eres de la zona, acércate!, Participan: FIVASCO, Diócesis de Bizkaia, Fundacion Ellacuria, la Mezquita de Rekalde, la Parroquia NªSª del Rosario, la Asociación cultural Onda Euskadi y el grupo de música La Bizkaina
El próximo jueves 30 de noviembre a las 17:00h, Os invitamos al espacio de acogida en Ellacuria, con motivo de los 500 años de la reforma protestante, compartiremos con lideres de la asociación Beraca su dimensión de fe y compromiso social. OS ESPERAMOS PARA TOMAR EL CAFÉ EN EL PRIMER PISO.
Os compartimos nuestro resumen de actividad de la Fundación Ellacuría del año 2016. Lo hemos preparado en dos formatos: infografía euskera – castellano y vídeo. Ambos intentan resumir los datos principales de nuestra actividad, recogida en datos e imágenes, para mostrar el trabajo que hacemos entre personal y voluntariado. Siempre coordinadas con nuestras entidades aliadas, dentro de SJM y la familia ignaciana. Esperamos que os guste, y la compartáis. Nos seguimos viendo en el camino!
Durante los días 17, 18 y 19 de mayo se celebrarán en Arrupe Etxea, las jornadas organizadas por la Fundación Ellacuría. Este año os invitamos a profundizar en los fundamentos de la Hospitalidad, en el marco de la campaña Hospitalidad que promueve Jesuitas Social, desde la mirada de las principales tradiciones religiosas presentes en nuestra sociedad. Podéis encontrar el programa completo aquí en euskera y castellano. Os esperamos!
«Es posible que el año 2015 sea recordado por la crisis de personas refugiadas que se desató durante su verano. Más de un millón de personas arribaron a las costas europeas, huyendo de la guerra, buscando una nueva oportunidad. Y se encontraron con la parálisis gubernamental, en el mejor de los casos. En el peor, con la hostilidad más excluyente. ¿Cómo podemos afrontar y colaborar en semejante reto? ¿Cómo podemos estar mínimamente a la altura de nuestros valores y declaraciones?» Este texto es parte de la introducción de nuestra Memoria del año 2015. Os invitamos a leerla, compartirla y acompañarnos en esta tarea ciudadana de exigir a nuestros gobernantes respuestas a la altura de la situación. Y por otro lado, ejercer nuestra ciudadanía, nuestra solidaridad, como complemento de la responsabilidad pública, en el respeto a los derechos de las personas refugiadas y migrantes. Puedes leer el texto completo aquí. Y en euskera, aquí.