El pasado sábado 18 de noviembre tuvo lugar en la Casa San Ignacio del barrio madrileño de la Ventilla la Jornada de Trabajo del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) con el título de “Situaciones de Vulneración de las mujeres trabajadoras migrantes en Empleo del Hogar”.
El próximo miércoles 15 de noviembre, se presentará en Bilbao, el Informe Anual de 2016 sobre Centros de Internamiento de Extranjeros en España, que elabora el Servicio Jesuita a Migrantes (SJME) que este año lleva por título “25,66: Media diaria de repatriaciones forzadas”.
Las trece Historias de cuidados y (des)igualdad. Mujeres migradas trabajadoras del hogar y de los cuidados, narradas en este cuaderno, tienen capacidad de interpelarnos como sociedad civil y de obligarnos a repensar la economía desde la base del iceberg donde se ubican los trabajos
Compartimos la Nota de Prensa que desde Hospitalidad.es sobre la situación de las personas solicitantes de refugio en las fronteras europeas, y la falta de cumplimiento del compromiso de la Unión Europea, en la reubicación y reasentamiento de estas personas.
Acabamos de comenzar un nuevo curso, y pensamos que un texto inspirador, puede animarnos en la tarea que tenemos entre manos. Os compartimos un documento de Alberto Ares SJ, delegado del Jesuitas Social sobre la Convivencia en la diversidad: ¿Podremos vivir juntos? .
«La Campaña de Hospitalidad busca promover una cultura de solidaridad e inclusión con las personas migrantes y refugiadas a través de la acción conjunta de las obras y comunidades de la Compañía de Jesús en España abordando cuatro áreas: acogida, sensibilización social, incidencia y c
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraor