Podcast de Quan Zhou sobre el trabajo realizado en el proyecto «Torre de Babel» sobre duelos migratorios, en el que participan mujeres migradas diversas que comparten sus experiencias, saberes y derechos. Escucha aquí
Se trata de 3 herramientas de sensibilización en clave de humor que ayuden a visibilizar y tomar consciencia sobre las manifestaciones de las violencias hacia las mujeres migradas desde un enfoque interseccional. La trilogía ha sido coproducida con las propias mujeres migradas y en di
Relatando nuestros feminismos aborda las violencias interseccionales que atraviesan las vidas de las mujeres migradas y que a menudo son invisibilizadas. Lejos del lugar de víctimas, ellas también dan cuenta de las formas de respuesta ante las mismas. Una herramienta necesaria para se
Video-Documental: «La desigualdad que impacta en los afectos. Las migraciones desde una dinámica psicológica en los procesos de separación y de reagrupación familiar». Reflexiones con madres, padres, y adolescentes sobre los procesos de separación cuando sus madres o padres emigraron
La Fundación Social Ignacio Ellacuría publica un año más su Memoria 2020, con un resumen de los proyectos y acciones realizadas en este período intenso marcado por la pandemia del COVID19. En ella se puede consultar el impacto social de la entidad a modo cuantitativo así como un resum
Hoy 16 de junio hace 10 años de la adopción del Convenio 189 sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos por parte de la Organización Internacional del Trabajo. Desde la Fundación Ellacuría, como miembros del Servicio Jesuita para Migrantes apoyamos la
El próximo 4 de junio a las 10:00h, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), del que Fundación Ellacuría formamos parte, presenta el Informe CIE 2020: “Razón jurídica y sinrazón política”, un recorrido por el internamiento en tiempos de Covid-19 y las vulneraciones de DDHH qué persisten