Os invitamos a las jornadas BESOZABALIK: experiencias de acogida a personas refugiadas y migrantes, que celebraremos en Bilbao los días 23, 24 y 25 de octubre. Puedes inscribirte aquí
El próximo miércoles 31 de julio, a las 19:30 como todos los meses, nos reuniremos en la Plaza Arriaga de Bilbao, para denunciar las políticas injustas hacia las personas migrantes y refugiadas. Este mes, estará con nosotras una delegación del Barco Aita Mari, el barco vasco que rescata a personas en el Mediterráneo, personas que buscan una oportunidad para una vida digna, y arriesgan todo para alcanzarla. Con su testimonio, nos ayudarán a la reflexión y nos acompañan a seguir exigiendo un cambio en las políticas españolas y europeas. Únete a este gesto solidario, únete al #CírculodelSilencio Te esperamos!!
Aquí puedes descargar la Memoria 2018 del Servicio Jesuita a Migrantes.
La labor de acompañamiento, servicio y defensa de derechos de las personas migrantes es posible gracias al trabajo de la red de entidades presentes en nueve ciudades de España, unidas en el Servicio Jesuita a Migrantes.
GAUEAN es un proyecto que llega al colegio Jesuitak – Indautxu de mano de la Fundación Ellacuría. Durante los meses fríos, Y hasta la primavera, 4 ó 5 jóvenes migrantes que están en situación de calle son acogidos por la noche en un local habilitado hasta este curso en la parroquia de Uretamendi, en Bilbao.
Te invitamos a participar en Salaam – سلام – Bakea Salam – سلام – Bakea aborda los prejuicios y estereotipos existentes sobre la comunidad musulmana, motivados por el desconocimiento y el discurso del odio alentado desde algunos partidos políticos y medios de comunicación. El próximo día 22 de junio, de 10,00 a 14,00, en la Biblioteca Universitaria de Deusto organizamos la primera sesión de trabajo de Salaam – سلام – Bakea y queremos invitarte a participar. Puedes inscribirte aquí e indicarnos si tienes alguna necesidad especial (Guardería u otros). A lo largo del proyecto los y las jóvenes participantes reflexionan, dialogan y adquieren capacidades para el análisis, detección y comprensión de los fenómenos de construcción y viralización de los mensajes discriminatorios, racistas, xenófobos e islamófobos, y se les capacita para la co-creación y difusión de mensajes, contenidos y narrativas digitales utilizando teléfonos y aplicaciones móviles como herramientas de creación y difusión. info@salaam-bakea.eus 633376469
El próximo viernes 7 de junio, la Asociación de la Diáspora Saharaui, ofrecerá un «Té Tertulia» sobre la lucha saharaui. Si no conoces el tema, o quieres tener información actualizada, acércate a nuestra sede, en el espacio de Acogida, de 11 a 12 hs. Estáis todas invitadas!!!
ENTREVISTA A CLAUDIA FAVELA Coordinadora del Grupo de Encuentro “Torre de Babel” “Promovemos la participación social, la reivindicación y el reconocimiento de nuestros derechos.” Entrevista realizada por Julen San Esteban (voluntariado comunicación)
El próximo 30 de mayo, tenemos una nueva edición del Café Tertulia. En esta ocasión, nuestro compañero Asier Torre, Educador Social, nos compartirá su reciente experiencia en Colombia, de la mano de Alboan y su programa «Parte Hartzearen Bidean- Camino a la Participación». Una experiencia de primera mano, de acercamiento a la realidad colombiana. ¡No te lo pierdas!! Te esperamos a las 11:00 en el espacio de Acogida de la Fundación Ellacuría.
Os hacemos participes de una actividad en Bilbao, que por cuarto año consecutivo organizamos entre la Mezquita de Rekalde – Fivasco. Federacion Islámica del País Vasco, la Diócesis de Bilbao/Bilboko Elizbarrutia y Fundación social Ignacio Ellacuría El sábado 18 de mayo de 2019, comenzaremos con una concentración a las 19:30 en la plaza de Indautxu, revindicando la convivencia y la paz entre la ciudadanía, para luego ir al colegio de los jesuitas en Indautxu, a las 20:15, en la sala de conferencias y compartir con Houssein Ouariachi y Moises Mato Lopez sus experiencias de diversidad religiosa. Para acabar a las 21:30, con la ruptura del ayuno en el comedor del colegio de los jesuitas en Bilbao. (para la comida hay que apuntarse, porque el aforo es limitado por teléfono 944465992 o whatsapp 600722062) Se puede participar por separado o en todo. Estáis invitadas!