Como cada 18 de diciembre conmemoramos el Día Internacional de las Personas Migrantes, celebrando lo que recibimos de tantas personas con quienes compartimos vida; y también exigiendo que se respeten sus derechos para que puedan desarrollarse con dignidad. Este año no podemos hacer ningún encuentro presencial, pero queremos tener presente el #18D con este vídeo que reflejan algunos de los momentos especiales que diariamente compartimos en la Fundación.
El jueves 8 de octubre, nos juntaremos para hablar sobre como generar una Red de hogares acogedores con personas migradas en Bizkaia. La Fundación Ellacuría impulsa esta propuesta como parte de la Compañía de Jesús, en su compromiso con la Hospitalidad en este caso, enfocado a Jóvenes Migrados sin Referencias Familiares. Dialogaremos sobre qué supone esta experiencia, sobre el contexto de las personas migradas que serán acogidas, cuales son los compromisos de las partes, durante que periodos de tiempo. Aclararemos dudas, inquietudes al respecto y compartiremos experiencias vividas. Os animamos a que divulguéis esta convocatoria entre personas, familias, comunidades que pudieran tener curiosidad o estar interesadas en participar. Se puede asistir de manera presencial aunque también hay opción online , y si esto no fuera posible por el día y hora propuestos, también se puede contactar con la Fundación Ellacuría (944 465 992, C/Padre Lojendio 2, 1º dcha, 48008 – Bilbao) y quedar en otro momento para compartir la información. La cita presencial es a las 19:00h, en el Aula polivalente de Arrupe Etxea (C/Padre Lojendio 2, 48008 Bilbao), o a través de nuestro canal de Youtube Os esperamos!
La Fundación Ellacuría con la colaboración de @Alboan Ong Desarrollo organizamos los Seminarios «Sobre la desigualdad en #África y #AméricaLatina» que se celebrarán de forma presencial y on line los días sábado 26 de septiembre y sábado 03 de octubre de 17 a 19 horas. Formato mixto presencial y on line. Se trata de un espacio de reflexión crítica y propositiva que nos ayude a ampliar la mirada sobre los lugares de origen de una buena parte de la ciudadanía bilbaína en un escenario tan complejo y a la vez movilizador. #COVID19
Desde la Fundación Ellacuría, nos sumamos a la realización de pruebas de detección de #Covid-19. Personal de Osakidetza estará los sábados de 17 a 19:30 h en nuestra sede para realizarlas. Destinado a personas sin tarjeta sanitaria o dificultades para acceder a los servicios de salud de Osakidetza. Toda la información, en los carteles adjuntos. Además, los miércoles está habilitado el servicio en @MedicosdelMundoEuskadi.
Este mes de Julio, nos congregamos en varios puntos de Bizkaia, para visibilizar un gran problema de las personas que migran: la Trata de personas. el día 30, es el Día Internacional de lucha contra la trata de personas y por ello nos congregamos para denunciar estas situaciones. Acompáñanos esta media hora de tu tiempo en los diferentes círculos #ContamosContigo
¡Volvemos a las calles!! El próximo miércoles 24 de junio, a las 19:30, los #CículosdeSilencio de seis ciudades de #Bizkaia, nos unimos en la denuncia pública de las políticas europeas y locales, hacia las personas migrantes y refugiadas. Comparte esta convocatoria, y acércate para acompañarnos. Cáritas Bizkaia Itaka-Escolapios Bilbao Ongi Etorri Errefuxiatuak-Bizkaia
«Juntos por la convivencia”. Os invitamos, como otros años, a un encuentro durante el mes de #Ramadán. Este año no podremos compartir el ftour presencialmente, pero nos veremos por zoom para seguir celebrando la diversidad religiosa. Empezaremos aplaudiendo a las trabajadoras sanitarias a las 20:00, luego tendremos intervenciones inspiradoras, actuaciones musicales y un comunicado. Contaremos con la presencia de Mohamed ben Abederrahim presidente Liga de imames y el Cardenal Cristóbal López, arzobispo de Rabat. Únete este viernes antes de las 20:00 en este enlace (ID de reunión: 830 7539 6455 Contraseña: 072159)
Desde la Compañía de Jesús en el marco de #semanasantaencasa ofrecemos este viernes a las 20:50 la vigilia de oración «Desde casa al corazón del mundo». Con música, puntos para la oración-meditación, testimonios… Una ocasión para unirnos en oración en este tiempo de pandemia. Para participar entra a: https://www.youtube.com/watch?v=H3IsgXNJH38. Por favor, comparte con quien creas que puede interesarle.
#empleodelhogar #30M #EmergenciaSanitaria Por unas condiciones dignas en el Empleo del hogar En el Día internacional de las trabajadoras del hogar queremos visibilizar la situación de mayor vulnerabilidad de las mujeres migrantes que trabajan en el hogar y en el sector de cuidados. A las vulneraciones que ya venían sufriendo (trabajo sin contrato ni seguridad social, jornadas abusivas, etc) las empleadas del hogar migradas afrontan esta crisis sanitaria con una especial vulnerabilidad, soportando cargas excesivas y compaginando el cuidado en el domicilio familiar con el plano laboral. Sus tareas son imprescindibles para muchas personas mayores y en situación de dependencia, que en esta emergencia son también un colectivo de alto riesgo. Desde el trabajo que venimos realizando en esta linea en la Fundación Ellacuría, apoyamos el reconocimiento de plenos derechos laborales para las trabajadoras de hogar de y de los cuidados.