Acompañar, Servir y Defender
a las personas migrantes y sus organizaciones

Publicaciones

Juntas y diversas: compartiendo propuestas

El colectivo de Mujeres «Brujas y Diversas»   realizarán la presentación del Libro «Juntas y diversas» : Compartiendo propuestas. Es el resultado de un proceso de diálogo principalmente entre  y con mujeres migradas de diversos colectivos. Es un material donde también han participado las mujeres del Grupo «Torre de Babel» que acompaña la Fundación Ellacuría. La actividad será el 15 de abril, miércoles, a las 19 horas en el Hikaateneo, de Bilbao (Muelle de Ibeni, 1) Bilbao.  

Vidas en la Frontera Sur. Informe SJM/JRS sobre la visita a Nador y Melilla

    Autores: SERVICIO JESUITA A MIGRANTES – ESPAÑA / JRS Europa Título: Vidas en la Frontera Sur. Informe SJM sobre la visita a Nador y Melilla (Marzo y Julio 2014)               El informe describe la situación que viven las personas migrantes a ambos lados de la valla que separa Melilla y Nador. De un lado, la situación de saturación del CETI de Melilla, que acoge a quienes han logrado acceder a territorio español. Del otro lado, la realidad de los asentamientos del monte Gurugú y de Seluane, donde cientos de subsaharianos malviven, hostigados por las fuerzas de seguridad marroquíes, esperando una oportunidad para llegar a Europa. Descárgate el informe en este enlace 201407_Vidas en la Frontera Sur

Vidas en tránsito. Experiencias de migrantes que viven en Marruecos y Argelia

Autores: Servicio Jesuita a Refugiados – Europa Título: Vidas en tránsito. Experiencias de migrantes que viven en Marruecos y Argelia Editorial: SJR Europa      

Las confesiones minoritarias en el País Vasco: caracterización, necesidades y espacios religiosos

  Bilbao, Saioa, Urrutia, Gorka y Ruiz, Andrea (2011) «Las confesiones minoritarias en el País Vasco: caracterización, necesidades y espacios religiosos» en Ruiz Vieytez, Eduardo J. (Dir.) La diversidad religiosa en el País Vasco. Bilbao: Universidad de Deusto, pp. 15-49.  

Juntos pero no revueltos

EDUARDO J. RUIZ VIEYTEZ , MAIA EDITORES, 2011 Frente a una idea restrictiva de democracia que la confunde con la regla numérica de la mayoría, es preciso ampliar y pluralizar el modo en que los derechos humanos puedan ser ejercidos teniendo en cuenta la naturaleza plural de nuestras sociedades. Esto implica la necesidad de repensar conceptos o actitudes profundamente a sumidas y que no acostumbramos a cuestionar, para lo cual este ensayo pretende ser una guía útil.

Intercambio de experiencias asociativas. Conclusiones./Elkarte esperientzien trukea. Ondorioak

Intercambio de experiencias asociativas.  Conclusiones./Elkarte esperientzien trukea. Ondorioak Culturas Unidas/Kultur Batuak, 2011.  

En construcción: espacios participativos en la diversidad.

En construcción: espacios participativos en la diversidad. FUNDACIÓN ELLACURIA, 2011.   Para ir  al documento; En construcciónpdf

Pluralidades latentes. Minorias religiosas en el País Vasco

Bilbao, Saioa en RUIZ VIEYTEZ, Eduardo J. (Dir.) Barcelona: Icaria, pp. 162-163, 185-195.

El desarrollo que queremos. Visiones desde los colectivos de personas inmigrantes en la CAV

En el escenario actual hablar de movimientos migratorios y/o desarrollo puede resultar atrevido. ¿Es socialmente pertinente atender los procesos migratorios con una orientación que vaya más allá de su control y de su adecuada gestión?

Aprendiendo a ser iguales. Manual de Educación Intercultural

Coordinado por Luis Díe: Aprendiendo a ser iguales. Manual de Educación Intercultural.