Bajo el título: «Migración: rumores, estereotipos y redes comunitarias«, ZAS!, la Red vasca antirumores, organiza su II. Congreso el próximo 16 de marzo por la mañana en el Salón de Actos de Arrupe Etxea, en Bilbao. Fundación Ellacuría participará en la mesa redonda «Retos y oportunidades de tejer comunidad n los procesos antirumores». Inscripciones aquí: https://zas.eus/ii-congreso-zas/ Programa completo:
Gracias al Ayuntamiento de Bilbao, desde Fundación Ellacuría pudimos realizar una colaboración con la ilustradora @precariada, que además de acudir a la jornada del día 27 de octubre y visitar a una de las familias del Patrocinio Comunitario, pudo realizar tres publicaciones en Instagram. Estas ilustraciones pretenden sensibilizar y hacernos reflexionar sobre nuestras acciones en cuanto a la dura realidad de las personas sirias. Y tú ¿A qué te comprometes?
El pasado 27 de octubre la Fundación Ellacuría celebró en la Sala Ellacuría de la Universidad de Deusto la jornada: «Realidad del conflicto en Siria desde la construcción de la paz y la convivencia». 79 personas acudieron a la invitación de esta jornada en la que se pudo contar con la presencia de la Susana Mangana, profesora universitaria especializada en Oriente Medio e Islam, Helena Ruiz de Azua de Zaporeak, la periodista Ane Irazabal, Ruba Hassan, académica siria y mediadora cultural de Alboan y Patxi De La Fuente técnico de la Mesa de Migraciones y Asilo del Gobierno Vasco. Durante esta jornada pudimos acercarnos un poco más a la realidad en la que viven las personas sirias desde 2011, así como conocer las causas y origen de la guerra, la situación de derechos humanos de las personas refugiadas, la realidad de las mujeres sirias y las actuaciones que el Gobierno Vasco han ido realizando para dar respuesta a todo ello, entre ellas, la puesta en marcha del Patrocinio Comunitario a través del convenio Auzolana II, en el que la Fundación Ellacuría lleva trabajando desde 2019.
Desde la Fundación Ellacuria os invitamos a participar en las IX Jornadas interreligiosas. «Religiones, entre el mito y la realidad». El martes, 20 de septiembre, se desarrollará el taller «La desinformación que fomenta la intolerancia religiosa: cómo identificarla y las herramientas para combatirla», impartido por Natalia Diez, Coordinadora de Maldita Migracion (Maldita.es). Intentaremos contextualizar la desinformación en España; identificar la desinformación sobre religión y los discursos que la promueven; y dar herramientas para poder combatirla. El miércoles 21 de septiembre, podremos escuchar y dialogar con Alicia Guidonet de la Fundació Migra Studium, Carlos Regidor del Ayuntamiento de Bilbao y Koldo Aldai de Foro Espiritual de Estella. Será una mesa de experiencias de gestión positiva de la diversidad religiosa y conviccional, en distintos ámbitos. Nos acercarán a una propuesta pedagógica de la convivencia, a través del espacio interreligioso de Migra Studium; a la gestión pública del Ayuntamiento de Bilbao, en materia de diversidad religiosa y la contribución del Foro de Estella en el fomento de valores de encuentro y comunión de credos y civilizaciones. Ambas sesiones serán a las 19:00h en el Aula polivalente de Arrupe etxea (C/Padre lojendio 2, 48008 Bilbao) La entrada es libre hasta completar aforo. Os esperamos!
En Ellacuría empezamos cada año con la publicación de la tradicional Agenda de la Diversidad Religiosa, que editamos desde 2010. En ella puedes seguir mes a mes todas las celebraciones y momentos significativos de: fe bahá’í budismo confucianismo cristianismo hinduismo islam jainismo judaísmo kimbanguismo iglesia mormona iglesia ortodoxa sijismo sintoísmo taoísmo zoroastrismo o conmemoraciones del pueblo gitano o del calendario civil. Una forma ideal de estar al día y no perdernos ni un momento especial de esa magnífica pluralidad religiosa que tenemos a nuestro alrededor y en nuestra sociedad. Este calendario interreligioso e interconviccional lo podemos encontrar en edición limitada de papel en Arrupe Etxea, o bien en PDF desde aquí.
Besozabalik, Red de hogares de acogida a personas migradas en Bizkaia Desde la Fundación Ellacuría te ofrecemos una oportunidad de voluntariado muy especial.
La Fundación Ellacuría con la colaboración de @Alboan Ong Desarrollo organizamos los Seminarios «Sobre la desigualdad en #África y #AméricaLatina» que se celebrarán de forma presencial y on line los días sábado 26 de septiembre y sábado 03 de octubre de 17 a 19 horas. Formato mixto presencial y on line. Se trata de un espacio de reflexión crítica y propositiva que nos ayude a ampliar la mirada sobre los lugares de origen de una buena parte de la ciudadanía bilbaína en un escenario tan complejo y a la vez movilizador. #COVID19
Desde la Fundación Ellacuría, nos sumamos a la realización de pruebas de detección de #Covid-19. Personal de Osakidetza estará los sábados de 17 a 19:30 h en nuestra sede para realizarlas. Destinado a personas sin tarjeta sanitaria o dificultades para acceder a los servicios de salud de Osakidetza. Toda la información, en los carteles adjuntos. Además, los miércoles está habilitado el servicio en @MedicosdelMundoEuskadi.
Presentamos MEMORIA 2019 Servicio Jesuita a Migrantes Un año en el que hemos consolidado nuestra labor de defensa de derechos de la poblacion #migrante y su pleno acceso a la ciudadanía. En total, casi 59.000 personas han sido acompañadas en las distintas líneas de trabajo. Nuestro especial cariño y agradecimiento a las más de 1.200 personas voluntarias. Puedes ver y descargar pinchando en la foto.
ATENCIÓN VIRTUAL SJM: En el Servicio Jesuita a Migrantes respondemos a cualquier duda o consulta que pueda surgir a las personas #migrantes sobre temas de extranjería y asilo durante el estado de alarma #Covid19: