ATENCIÓN VIRTUAL SJM: En el Servicio Jesuita a Migrantes respondemos a cualquier duda o consulta que pueda surgir a las personas #migrantes sobre temas de extranjería y asilo durante el estado de alarma #Covid19:
Urgen el compromiso y la responsabilidad para proteger a las personas migrantes con mayor vulnerabilidad en el contexto de emergencia sanitaria.
“ELKAR FIDATU, WELCOME BILBORA!” Con este lema, desde el colegio Jesuitak Indautxu, han realizado una serie de actividades con su alumnado, en unos días denominados TPH (Tiempo de paz y solidaridad), desde el 31 de enero al 14 de febrero.
El pasado sábado día 14 de diciembre, hemos celebrado un encuentro para compartir juntas entre los diferentes grupos y personas que participamos en la Fundación Ellacuría, con motivo del Día Internacional de las Personas MIgrantes #18D.
Entre los años 2017-2018-2019 y ante la oportunidad que han supuesto la convocatoria del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales de 2017, así como la publicación del Procedimiento Excepcional para solicitar la Habilitación Profesional; nos dimos a la tarea de acompañar a un total de 183 trabajadoras del hogar y de cuidados (en su mayoría internas y de origen extranjero), para facilitar su acceso a la información y a la tramitación de alguno o ambos procedimientos antes mencionados. y allanar a un reconocimiento oficial sobre su experiencia laboral. Para ello contamos con el apoyo del Departamento de Empleo, Inclusión social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia. Puedes ver el documento de sistematización de la experiencia en castellano y euskera.
La labor de acompañamiento, servicio y defensa de derechos de las personas migrantes es posible gracias al trabajo de la red de entidades presentes en nueve ciudades de España, unidas en el Servicio Jesuita a Migrantes.
Como comentamos en la entrada anterior, en el programa Gauean acogemos a jóvenes extranjeros sin referencia familiar aquí, que están realizando sus itinerarios de incorporación desde el Consorcio Hemen pero que temporalmente no tiene acceso a una vivienda estable.
GAUEAN es un proyecto que llega al colegio Jesuitak – Indautxu de mano de la Fundación Ellacuría. Durante los meses fríos, Y hasta la primavera, 4 ó 5 jóvenes migrantes que están en situación de calle son acogidos por la noche en un local habilitado hasta este curso en la parroquia de Uretamendi, en Bilbao.
ENTREVISTA A CLAUDIA FAVELA Coordinadora del Grupo de Encuentro “Torre de Babel” “Promovemos la participación social, la reivindicación y el reconocimiento de nuestros derechos.” Entrevista realizada por Julen San Esteban (voluntariado comunicación)
Reflexiones y propuestas desde la mirada del apostolado social de la Compañía de Jesús en España ante las elecciones 2019. En la actualidad, el sector social está formado por más de 20 entidades con más de 50 sedes distribuidas por todo el territorio nacional. Sostiene la misión un equipo formado por 2.500 personas, de las cuales más del 80% son voluntarias, entre las que se encuentran un grupo de jesuitas. Las personas y familias que se benefician de nuestra acción superan ampliamente el millón, localizadas en España y en otros continentes. Nuestra experiencia concreta explica la selección de los temas abordados y la ausencia de otros también relevantes. Hablamos de los temas que manejamos en nuestro compromiso cotidiano. Desde ahí nos sentimos animados a compartir nuestras reflexiones y propuestas con el fin de contribuir al debate público y a la reflexión compartida con otros. Estamos convencidos de que sólo se puede construir una democracia sana si se aportan distintas voces buscando todas el bien común. Puedes descargar el documento aquí